Siempre que se realiza un diagnóstico de un problema de comportamiento es necesario valorar la existencia de patologías orgánicas que puedan ser las causantes o que puedan exacerbarlo. Para ello, será…
Artículos
Intervenciones Asistidas por Animales: una herramienta efectiva
Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) son aquellas acciones con fines terapéuticos, educativos y/o lúdicos, cuya base es el aprovechamiento de la interacción entre el ser humano y los animal…
En etología clínica, más vale prevenir que curar
Responsabilidad de garantizar seguridad y salud mental y física La convivencia de las personas con animales de compañía conlleva para sus tutores la responsabilidad de evitar que su animal suponga un …
Conducta de monta en perros. Más allá de la dominancia y la conducta sexual
Con frecuencia nos encontramos con que la conducta de monta resulta molesta para los tutores caninos, especialmente cuando tiene lugar en exceso y máxime si ésta va dirigida hacia ellos o hacia otras …
El juego, mucho más que simple diversión
¿Qué es el juego y por qué juegan nuestros perros? El juego es una actividad lúdica que implica estados emocionales placenteros y sirve para el desarrollo de las habilidades motoras que serán útiles p…
Bienestar animal en perros en el entorno doméstico
En los últimos años cada vez es más frecuente encontrarnos con el término “Bienestar Animal”. Podemos observar que dicho concepto es empleado en diferentes contextos como la industria alim…
Relación entre niños y perros: medidas necesarias para evitar situaciones de riesgo
A lo largo de la historia, los perros han desempeñado un papel muy importante en la sociedad, y concretamente, en relación con los niños. Los más pequeños disfrutan de la compañía de sus mascotas y es…
Ratas como animales de compañía
¿Sabías que las ratas crean un vínculo muy fuerte con sus tutores? ¿Sabías que han sido usadas como modelo de estudio de la risa en humanos? Rattus norvegicus o Norway rat proviene de las antig…
Comunicación canina
La especie canina es altamente social y necesita vivir en grupos. La cohesión de dichos grupos va a depender en gran medida del lenguaje. La comunicación dentro del grupo social es imprescindible para…
¿Qué es el vínculo de apego y cuál es su importancia en la relación humano-perro?
¿Os habéis parado a pensar en la facilidad que tienen los perros para compartir su vida con una especie que no es la suya? Es decir, con nosotros. La larga historia de domesticación del perro cerca de…