En las últimas décadas hemos asistido a la popularización de la “teoría de la dominancia” y el uso extensivo de términos como “macho alfa” para explicar los problemas de agresividad de los perros haci…
Posicionamientos
10 razones para no utilizar ni recomendar collares eléctricos
El uso de collares eléctricos en perros plantea un riesgo para el bienestar de los animales y, en última instancia, para la salud pública, cuando tal uso deriva en mordeduras a personas. Por ello, y p…
Recomendaciones del GEMCA sobre el uso de la acepromacina en problemas de fobias en perros
Tradicionalmente el uso de moléculas como la acepromacina para tratar de manera aguda problemas de miedo a los ruidos en perros ha sido muy frecuente. De hecho, todavía es uno de los fármacos de elecc…
El efecto de la gonadectomía sobre la conducta en la especie canina y felina
La gonadectomía o castración quirúrgica es una cirugía común practicada para el control reproductivo de perros y gatos y se incluye dentro de la tenencia responsable de los animales de compañía. Ademá…
Educación amable y positiva
El GrETCA, Grupo de Especialidad de Etología Clínica de AVEPA, defiende que la educación y entrenamiento de los animales debe basarse en potenciar las conductas deseables y en no reforzar los comporta…
Posicionamiento del GrETCA sobre la socialización en el perro
¿Qué es el periodo de socialización? Entendemos por período (sensible) de socialización la etapa vital en la que el perro aprenderá de una forma rápida e intensa a relacionarse con otros individuos de…