INTRODUCCIÓN La población geriátrica de perros y gatos cada vez es mayor. La esperanza de vida de los animales de compañía ha ido aumentando debido a diferentes factores como los avances en la medicin…
Artículos
Vocalización excesiva cuando un perro se queda solo en casa
Las vocalizaciones (ladridos, gemidos y aullidos) son una conducta innata, que forma parte del sistema de comunicación auditiva del perro. Pero cuando tienen lugar en exceso, o a horas no adecuadas, c…
Trastorno de pica en el gato
La pica es una alteración del comportamiento que se puede definir como la ingesta reiterada de elementos no alimenticios. En el gato, algunos de los elementos más frecuentemente ingeridos son cordones…
Miedo a ruidos
Muchos perros tienen problemas con los ruidos fuertes. Se asustan y se estresan mucho con las tormentas y los fuegos artificiales. En este artículo exponemos unas estrategias que van a ser muy benefic…
Agresividad entre gatos que conviven
En la especie felina, la agresividad y la eliminación inadecuada son los dos problemas de conducta más consultados en los centros de referencia de medicina del comportamiento1, 2, 3. Si nos fijamos en…
Problemas de comportamiento asociados a enfermedad endocrina
Siempre que se realiza un diagnóstico de un problema de comportamiento es necesario valorar la existencia de patologías orgánicas que puedan ser las causantes o que puedan exacerbarlo. Para ello, será…
Intervenciones Asistidas por Animales: una herramienta efectiva
Las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) son aquellas acciones con fines terapéuticos, educativos y/o lúdicos, cuya base es el aprovechamiento de la interacción entre el ser humano y los animal…
En etología clínica, más vale prevenir que curar
Responsabilidad de garantizar seguridad y salud mental y física La convivencia de las personas con animales de compañía conlleva para sus tutores la responsabilidad de evitar que su animal suponga un …
Conducta de monta en perros. Más allá de la dominancia y la conducta sexual
Con frecuencia nos encontramos con que la conducta de monta resulta molesta para los tutores caninos, especialmente cuando tiene lugar en exceso y máxime si ésta va dirigida hacia ellos o hacia otras …
El juego, mucho más que simple diversión
¿Qué es el juego y por qué juegan nuestros perros? El juego es una actividad lúdica que implica estados emocionales placenteros y sirve para el desarrollo de las habilidades motoras que serán útiles p…